Un sistema nacional de alerta puede proporcionar mayor seguridad pública, rapidez de acción, amplia cobertura, estandarización, flexibilidad y rentabilidad al difundir alertas importantes en tiempo real entre la población. Por lo tanto, no debes descuidar su presencia dentro de tu estructura.
Los gobiernos establecen mecanismos de alerta para advertir a la población de peligros considerados generales. En el pasado, estos peligros incluían principalmente amenazas militares como guerras, bombardeos y ataques con misiles, así como amenazas derivadas de desastres naturales como inundaciones, tsunamis y terremotos. Sin embargo, con la llegada de la producción industrial moderna, los riesgos de accidentes industriales han aumentado, mientras que las amenazas actuales provienen principalmente de ataques terroristas y militares a escala global.
Los Estados han puesto en marcha planes de contingencia para hacer frente a situaciones de emergencia causadas por amenazas. Estos planes han sido desarrollados por instituciones competentes y definen los procedimientos y medidas que debe tomar el personal competente. También incluyen procedimientos de alerta a la población mediante sistemas de alerta acústica. Aunque existen otros medios para transmitir mensajes de alerta, como la televisión, la radio o los teléfonos móviles, los sistemas de alerta basados en sirenas electrónicas equipadas con una infraestructura de comunicaciones propia siguen siendo los medios más eficaces y fiables para alertar a la población de una zona amenazada.
Esta notable solución general aprovecha todas las tecnologías de la línea de productos A2S. El sistema permite la activación rápida de cualquier sirena o grupo de sirenas (dependiendo de los permisos de acceso) desde cualquier centro de alerta y notificación del país en tan solo unos segundos. El sistema le proporcionará comentarios en unos minutos para informarle si la activación se realizó correctamente. Es posible activar tanto las sirenas estatales como las de los sistemas de alerta autónomos, que son gestionados por empresas industriales y que tienen una interfaz de comunicación con el sistema de alerta estatal.
El sistema de alerta y notificación cubre el territorio de todo el Estado e incluye:
El Centro Nacional de Alerta y Vigilancia representa el más alto nivel de control del sistema, beneficiándose de una seguridad total y capaz de seguir funcionando incluso en caso de un corte de energía.
Los centros locales de alerta y vigilancia son sitios independientes cuya función es realizar las mismas actividades que el centro principal, pero únicamente para su área geográfica.
La infraestructura de comunicaciones permite la comunicación instantánea entre los distintos centros de alerta y notificación así como entre otros elementos del sistema.
Los sistemas de alerta autónomos son sistemas de alerta independientes construidos y operados por estas empresas que advierten a la población de una situación de emergencia en un área amenazada.
Las sirenas electrónicas Pavian se utilizan como dispositivos de sonido de acabado. Están diseñados para que una señal acústica pueda cubrir una zona habitada concreta.
El sistema de alerta nacional también permite que sistemas de terceros proporcionen, procesen y evalúen datos, lo que agiliza y optimiza el proceso en caso de una situación de emergencia.
check_circle
check_circle
Nous utilisons des cookies tiers pour améliorer votre expérience de navigation, analyser le trafic du site et personnaliser le contenu et les publicités. En savoir plus